top of page

Revistas independientes: Puertas para el desarrollo artístico y social de una comunidad.

Foto del escritor: HonkytonkMagazineHonkytonkMagazine

Actualizado: 21 may 2024



Durante 28 años viví en la salvaje jungla de asfalto de la Ciudad de México, donde el calor y el tiempo eterno atrapado en el tráfico se apoderan de una sociedad con una natural adicción al trabajo, al café y a las tortas guajoloteras a las 9 am, (desayuno tipico de la vida godin defeña).


Los viernes a partir de las 6 de la tarde, toda la ciudad se convierte en una jungla surrealista de tribus urbanas con puntos de reunión donde coincides con personas con las mismas preferencias culturales, musicales y sociales, y por qué no, políticas.


La suerte de coincidir con personas que sudaban arte, letras, música, fotografía, luchas sociales, pero sobre todo, un montón de agallas para ir tras sus sueños, independientes de su vida de Sr. o Sra. Gódin. Nos inspiraron y nos motivaron para tomar los riesgos y decisiones necesarias de crear algo que perdure en la mente y corazones de las personas nómadas.



Christina Pacheco


Al conocerlos me di cuenta de que nadie se atrevía a escribir sus historias, situación que me teletransportó a aquellos años en los que esperaba a mi mamá y a mis hermanas en casa, mirando el canal once justo en la hora del ilustre programa “Aquí nos tocó vivir”, de Cristina Pacheco, periodista, escritora, editora y conductora mexicana, casada con el poeta y ensayista mexicano José Emilio Pacheco. ¿Cómo olvidarlo si “Batallas en el desierto” fue el primer análisis literario que me hizo exentar la materia de literatura mexicana?. Y

Así fue como comencé a escribir, motivada por la visión y alocada cabellera que albergaba la grandeza espiritual e intelectual de Cristina Pacheco.


“La vida es tolerable si uno la cuenta". Christina Pacheco.

Via: EL UNIVERSAL


Considero que ella fue una de las primeras mujeres que me enseñaron a viajar dentro de mi cabeza y las letras, y como una primera puerta para experimentar con los medios de comunicación libres e independientes, permitiendo al público tomar decisiones con conocimiento de causa, de criterio propio, exigir responsabilidades a los dirigentes, y escuchar y observar una diversidad de opiniones, todo ello libre de la influencia del gobierno.


Compartir tu voz interna puede tocar la vida de alguien de tal forma que se convierta en puertas para sí mismo y nuevas generaciones de visionarios. Lo único que se necesita es atreverse a hablar consigo mismo sobre lo que te mueve, lo que te apasiona, y plasmarlo; ya vendrán en el camino las personas que simpatizarán con ello. Este medio ha pasado por muchas transformaciones, muchos retos y muchas dudas, pero sigue resistiendo la idea de que tocará nuevas mentes que quieran expresarse.


Actualmente siempre estamos en movimiento pero ahora más cerca en hermosa playa con su propia jungla donde viven diversas de las especies mas representativas de México, como lo es el Jaguar Méxicano. Un sueño personal nos permitió conectar con la comunidad local, nacional e internacional de Sayulita y San Pancho, actualmente unos de lugares con gran intercambios multiculturales desde la música, la fotografía, la naturaleza, el comercio, la madre tierra... Una playa, donde soñé vivir y escribir.


Acostumbrarme a esa dualidad ha sido aprender a respetar y adaptarme a algunas de las costumbres e ideas de su gente, pero al mismo tiempo intercambiar conocimientos e historias de la ciudad con el único fin de que los jóvenes se interesen en hacer uso de su voz y espíritu para vivir sus vidas de la mejor forma posible, porque esos jóvenes o niños serán los siguientes voceros de las nuevas realidades que se avecinan.


"No dejar que les maten el amor, ni convertirlos en viejos prematuros"- Mario Benedetti. Poema ¿Qué les queda a los jovenes?

En un mundo donde la información fluye constantemente a través de diversos medios de comunicación, se busca que no solo informen, sino que también inspiran y movilizan a las comunidades hacia la acción y la solidaridad hacia un mundo mas armonioso y justo.


Escritos del Editor.






12 visualizaciones0 comentarios

Σχόλια


bottom of page